Cronología del desarrollo del microscopio
- Cronología del desarrollo del microscopio
- Cronología del desarrollo del microscopio
● 1590: con posterioridad, algunos autores (Pierre Borel 1620 - 1671 o 1628 - 1689 y Willem Boreel 1591 - 1668) reivindican que en esta fecha los fabricantes holandeses de anteojos, Hans Janssen y su hijo Zacharias Janssen inventaron un microscopio compuesto, pero este hecho no se ha podido verificar.
● 1609: Galileo Galilei desarrolla un occhiolino o microscopio compuesto de una lente convexa y una cóncava.
● 1612: Galileo presenta el occhiolino al rey de Polonia Segismundo III.
● 1619: Cornelius Drebbel (1572 - 1633) presenta en Londres, un microscopio compuesto de dos lentes convexas.
● c.1622: Drebbel presenta su invento en Roma.
● 1624: Galileo presenta su occhiolino al Príncipe Federico Cesi, fundador de la Academia de los Linces).
● 1625: Giovanni Faber de Bamberg (1574 - 1629), miembro de la Academia de los Linces, acuña la palabra microscopio por analogía con telescopio.
● 1665: Robert Hooke publica Micrographia, una colección de micrografías biologicas. Acuña la palabra célula para las estructuras que descubre en una corteza de corcho.
● 1674: Anton van Leeuwenhoek inventa el microscopio simple.
● 1931: Ernst Ruska construye el primer microscopio electrónico.
● 1965: se desarrolla el primer microscopio electrónico de barrido.
● 1981: Gerd Binnig y Heinrich Rohrer desarrollan el microscopio de efecto túnel.
● 1985 Binnig y Rohrer desarrollan el microscopio de fuerza atómica.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Cronología del desarrollo del microscopio — Saltar a navegación, búsqueda Cronología del desarrollo del microscopio 1590: con posterioridad, algunos autores (Pierre Borel 1620 1671 o 1628 1689 y Willem Boreel 1591 1668) reivindican que en esta fecha los fabricantes holandeses de anteojos,… … Wikipedia Español
Cronología de la Microbiología — Anexo:Cronología de la Microbiología Saltar a navegación, búsqueda Los microorganismos, seres vivos que no pueden ser vistos a simple vista, sólo pudieron ser estudiados cuando se pusieron a punto los instrumentos ópticos necesarios… … Wikipedia Español
Microscopio compuesto — Objetivos de un microscopio moderno. Un microscopio compuesto es un microscopio óptico que tiene más de una lente de objetivo. Los microscopios compuestos se utilizan especialmente para examinar objetos transparentes, o cortados en láminas tan… … Wikipedia Español
Microscopio — Cristales de nieve vistos con un microscopio electrónico de barrido y coloreados artificialmente. El microscopio (de micro , μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños… … Wikipedia Español
Anexo:Cronología de la microbiología — Este artículo o sección sobre biología necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 23 de junio de 2007. También puedes ayud … Wikipedia Español
Negacionismo del VIH/sida — La exactitud de la información en este artículo o sección está discutida. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto … Wikipedia Español
Negacionismo del SIDA — Saltar a navegación, búsqueda Se conoce como disidencia del VIH los puntos de vista de quienes niegan que la causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) sea el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Algunos grupos disidentes niegan … Wikipedia Español
Parque Costero del Sur — Saltar a navegación, búsqueda Parque Costero del Sur1 … Wikipedia Español
Célula — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación) … Wikipedia Español
Microbiología — Un cultivo de microorganismos en agar. Para otros usos de este término, véase Microbiología y parasitología. La microbiología es la rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (del griego «μικρος» mikros … Wikipedia Español